El apagón que dejó a toda España sin electricidad el pasado lunes sigue siendo un misterio en cuanto a sus causas. En una entrevista en el programa Más Vale Tarde de La Sexta, Diego Mateos, experto energético y CEO de GESE, habló sobre las complejidades de la investigación y las repercusiones de este evento histórico.
Una investigación que llevará tiempo
Diego Mateos fue claro al señalar que las causas del apagón no se conocerán de inmediato. «Esto se va a tardar en saber», aseguró, anticipando que el proceso de investigación tomará varios meses. A pesar de la magnitud del incidente, Mateos explicó que aún es difícil determinar qué provocó el colapso del sistema eléctrico: «Probablemente, tendremos que esperar a un informe oficial que explique cómo ocurrieron los hechos».
El experto destacó que la complejidad del apagón, que afectó a millones de ciudadanos y paralizó infraestructuras críticas, hará que la investigación sea detallada y lenta. «Este tipo de eventos son muy graves y va a costar que se tenga un informe definitivo», agregó Mateos.

Retraso en las reclamaciones de los afectados
Uno de los puntos que más preocupa a los ciudadanos afectados es el retraso en las reclamaciones, ya que muchos de ellos aún no saben qué daños exactos sufrieron durante el apagón. Según Mateos, mientras no se esclarezcan las causas del incidente, las reclamaciones podrían demorarse considerablemente. «Hasta que no sepamos con certeza lo que ha fallado, las reclamaciones se van a retrasar. Las personas tendrán que esperar hasta que se aclare todo el proceso», explicó.
La importancia de conocer la causa
Aunque aún no se sabe qué causó el apagón, Mateos explicó que la investigación se enfocará en varias posibles causas. La naturaleza compleja de los sistemas interconectados y la cantidad de variables implicadas hacen que se necesiten meses de análisis y verificación para obtener conclusiones definitivas.
«Creo que al final sí habrá un discurso oficial que dirá cómo han sido los acontecimientos, pero ese proceso llevará tiempo», puntualizó el CEO de GESE, que subrayó la importancia de entender lo sucedido para evitar que se repita en el futuro.
El camino hacia un sistema más seguro
Diego Mateos destacó la importancia de fortalecer las infraestructuras energéticas y revisar los protocolos de seguridad del sistema. «Este apagón debe ser una señal para reforzar el sistema eléctrico y asegurar que tengamos un modelo energético más resiliente, que no dependa solo de las energías renovables, sino de un mix que garantice la estabilidad y fiabilidad de la red», concluyó.
Desde GESE, como especialistas en auditorías y ahorro energético, realizamos el seguimiento y control de la energía y su utilización en las instalaciones de nuestros clientes. En un escenario tan complejo y cambiante, contar con expertos en el tema resulta una garantía a futuro.
Puedes ver la entrevista completa aquí: