Cada vez que llega la factura de la electricidad, no puedes evitar pensar por qué la cantidad es tan alta si durante el mes consideras que no has consumido demasiada energía. Uno de los objetivos de cualquier empresa o particular es reducir dicha factura y, por tanto, el consumo energético. Muchos no saben cómo lograrlo correctamente, y para eso están los especialistas en auditorías y ahorro energético.
¿Qué es una auditoría energética?
Una auditoría energética consiste en un estudio exhaustivo que analiza los flujos de energía de una instalación, inmueble o industria en concreto, con el propósito de implementar soluciones eficientes adaptadas a las necesidades y conveniencia del cliente.
Una auditoría no aporta datos genéricos; es una evaluación que va más allá, ofreciendo información detallada sobre parámetros, medidas, presupuestos reales y peculiaridades de cada empresa o particular.
¿Para qué sirve una evaluación energética?
Este tipo de inspecciones son útiles para obtener información precisa sobre cómo una empresa utiliza la energía disponible, con el fin de usarla de forma más eficiente.
Estas evaluaciones no solo identifican los puntos débiles del consumo energético, también ofrecen recomendaciones que mejoran cuantitativamente la gestión energética de la empresa. Es por eso que se consideran una solución adecuada para el ahorro energético cuando se realizan de la mano de un equipo especializado en servicios energéticos.
¿Cuál es la finalidad de una auditoría?
Cuando se realiza una gestión energética, se hace con la intención de:
-
-
- Ahorrar energía y, por ende, reducir la factura de la luz
- Cerrar un precio fijo de energía mediante la compra de energía a largo plazo
- Optimizar la potencia contratada
- Asesorar al cliente en su actividad de consumo
- Formar al personal de la empresa en materia de eficiencia energética
-
¿Es obligatorio realizar una auditoría energética?
Sí, hay ciertas empresas que están obligadas a realizar auditorías energéticas. Según el Real Decreto 56/2016 están obligadas a realizar auditorías energéticas aquellas que cumplan los siguientes requisitos:
La finalidad de esta regulación es promover el uso de energías renovables y establece una obligatoriedad de renovar las auditorías cada 4 años.
Todas aquellas empresas que no cumplan estos estándares, como las microempresas y pymes, no están obligadas a realizar estudios energéticos, aunque pueden realizarlos de manera voluntaria.
¿Qué pasa si no se realiza la auditoría energética obligatoria?
Las empresas que estén obligadas a realizar auditorías energéticas y no las realicen, están expuestas a ser sancionadas con hasta 60.000€. Es importante cumplir con los requisitos mínimos y tener este estudio realizado para las posibles inspecciones que se puedan dar en la empresa.
Además de la multa por el incumplimiento regulatorio, no disponer de esta evaluación energética supone una pérdida en la mejora de la eficiencia energética de la compañía, ya que gracias a las auditorías se optimizan los costes operativos.
Auditorías energéticas paso a paso
Teniendo en cuenta lo que establece el marco legislativo, las auditorías energéticas se realizan en base a los siguientes criterios:
- Recopilación de datos: tales como facturas, equipos instalados, procesos productivos y hábitos de consumo
- Inspección y mediciones técnicas: revisión de instalaciones eléctricas, climatización, iluminación y maquinaria
- Análisis de consumos y patrones de uso: identificación de los equipos y procesos que más energía demandan
- Propuestas de mejora: soluciones concretas para optimizar la eficiencia energética y reducir costes
- Plan de acción y seguimiento: implantación de medidas y control de resultados para garantizar su efectividad
Beneficios de las auditorías energéticas
A pesar de que una empresa no esté obligada a realizar una evaluación energética, siempre se recomienda realizar este tipo de estudios por varios motivos:
En conclusión, una auditoría energética se debe entender más como una inversión que como un gasto, puesto que el coste de la auditoría se recupera con los importantes ahorros en las facturas energéticas.
En GESE somos especialistas en soluciones energéticas, llegando a ahorrar hasta un 35% en la gestión energética de la actividad empresarial. Además, disponemos de auditores homologados con la certificación EVO, que avalan su capacidad para ofrecer soluciones personalizadas para cada cliente. Solicita una auditoría con nuestro equipo y garantiza una reducción real en tu factura energética.
%
De ahorro en entornos Industriales
%
De ahorro en el sector
Servicios
%
