Nuevas tarifas de acceso a la electricidad para empresas
Finalmente será el 1 de junio de 2021 cuando entren en vigor las nuevas tarifas o peajes de acceso a la energía eléctrica (ATR) impulsadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
El peaje o tarifa de acceso es la parte que pagamos por hacer uso del sistema eléctrico y por su buen funcionamiento. Este gasto se paga a la comercializadora mediante la factura de la luz y se incluye en el coste de la potencia contratada (término fijo) y en el consumo de energía (término variable).
La cuantía del peaje de acceso depende de la tensión con la que se conecta la red, la potencia contratada y de la discriminación horaria.
¿En qué consiste el nuevo sistema tarifario y cómo va a afectar a tu empresa?
- El nuevo sistema tarifario afecta a todas las tarifas ATR (domésticos y empresas).
- La modificación más relevante es la discriminación por periodos, obligatoria en todas las tarifas.
- Los cambios en la potencia influyen en la penalización de los excesos, los periodos y la contratación.
- Nueva tarifa especial para los puntos de recarga públicos.
Las tarifas 2.0 y 2.1 se convierten en 2.0TD
La nueva tarifa 2.0TD sustituye a las seis tarifas 2.0 y 2.1 actuales y será de aplicación a todos los puntos de suministro de baja tensión con una potencia contratada hasta 15kW.
La discriminación horaria de la 2.0TD tiene tres periodos: punta, llano y valle, pudiendo elegir dos potencias distintas, una para el periodo valle y otra para el periodo punta.
Nuevas tarifas para potencias superiores a 15kW
Los cambios también afectan a los consumidores con una potencia contratada superior a 15 kW. Podemos encontrar dos tarifas:
- 3.0TD para viviendas o empresas que, aunque disponen de baja tensión, superan los 15 kW de potencia.
- 6.1TD, 6.2TD, 6.3TD y 6.4TD para suministros conectados en redes de alta tensión.
Nuevas tarifas para vehículos eléctricos
Las tarifas 3.0TDVE y 6.1TDVE serán exclusivas para los puntos de recarga de vehículos eléctricos y de aplicación en los puntos de suministro en redes de tensión inferior a 30 kW y con potencia contratada superior a 15kW.
Conceptos nuevos en la factura de la luz
En la factura de la electricidad se incluirán los siguientes conceptos:
- Potencia ATR = potencia contratada x precio potencia
- Energía ATR = consumo x precio energía ATR
- Excesos de potencia
- Energía reactiva inductiva en algunas tarifas
- Energía reactiva capacitiva en algunas tarifas
Discriminación horaria de seis periodos
La nueva tarifa de luz para potencia superiores a 15 kW distingue las horas del día en 6 periodos (del P1 al P6), siendo el periodo P1 es el más caro y el periodo P6 el más barato.
En Gese somos contamos con gestores expertos en el ahorro energético para empresas. Si tienes dudas sobre las nuevas tarifas de acceso a la electricidad, consúltanos y te ayudaremos sin compromiso.